Recorremos brevemente la historia del género y del director para entender cómo todos estos elementos convergen en una de las películas más importantes de los últimos tiempos. Hablamos de El irlandés, de Martin Scorsese.
La película que dio fin (con broche de oro) a un agonizante género, que había pasado sus años dorados y que parecía no tener más para ofrecer. Hablamos de Los imperdonables (1992) de Clint Eastwood.
Considerada una de las obras clásicas del séptimo arte y un punto de inflexión para el género. Un vistazo a -quizás- una de las experiencias cinematográficas más significativas jamás filmadas. Hablamos de 2001: Odisea del espacio (1968), de Stanley Kubrick.
Exploramos el retorno del film noir durante los 90 y profundizamos en una de las películas más crudas de la década. Hablamos de Seven (1995), de David Fincher.
Pocos años son tan importantes para el cine como 1999. Una de las razones es que nos dio esta película: la historia de un hombre común que busca reconectar con lo que lo hace sentirse vivo. Hablamos de Belleza Americana, de Sam Mendes.