El Poder de los Pares
Es un podcast que busca reflexionar y pensar juntos acerca de cómo los grupos funcionan positiva o negativamente, colaboran, se potencian y logran llevar al máximo a cada uno de sus integrantes.
Es un podcast que busca reflexionar y pensar juntos acerca de cómo los grupos funcionan positiva o negativamente, colaboran, se potencian y logran llevar al máximo a cada uno de sus integrantes.
Una conversación acerca de los grupos y la construcción de identidad para reflexionar sobre su configuración, los vínculos y su relación con la tecnología.
Una conversación acerca de los grupos y la construcción de identidad para reflexionar sobre su configuración, los vínculos y su relación con la tecnología.
Una conversación sobre los procesos de aprendizaje, el rol del educador, de los educados y los grupos.
Una conversación sobre los grupos y la innovación, el poder de los errores y el grupo como recurso de contención para mitigar sus impactos negativos. ¿Qué sucede con los cambios en los paradigmas desde el rol docente?
Una conversación sobre cómo nos motivan los demás para aprender. ¿Cómo nos influencian los pares en los procesos?
Una conversación sobre la Inteligencia Artificial y el rol que va a jugar en los procesos de aprendizaje ¿Cómo impacta el entorno y su impacto en nuestro futuro?
Una conversación sobre los grupos de adolescentes y la relación con el mundo adulto y los posibles rechazos que se pueden dar en esos grupos de pares
Una conversación para analizar la potencialidad que tienen los grupos de pares de adolescentes.
Una conversación acerca del rol del líder y la influencia del entrenador en el grupo de pares en el deporte.
Una conversación acerca del deportista como individuo, como parte de un todo y como eslabón en una cadena que tiene una potencia mayor que la del ego personal.
Una conversación acerca del rol de los líderes en los equipos de científicos, de su conformación y del rol de la mujer en la ciencia.
Una conversación acerca de cómo atraer más mujeres a la ciencia, cómo visibilizar el trabajo científico y cómo lograr que los jóvenes sientan que es un lugar donde trascender y trabajar en equipo.
Una conversación acerca de la formación de los grupos de pares en la salud, el rol que tiene la confianza en ellos y cómo el manejo de los egos juega un papel fundamental en el área.
Una conversación acerca de los grupos de pares de pacientes, de la tangoterapia, del rol del líder en los grupos de salud y de los aprendizajes fundamentales luego de una pandemia.
Una conversación acerca de qué es una adicción, de la importancia de la prevención, del acceso a ese mundo y de la importancia del protagonismo del mundo adulto.
Una conversación acerca de la importancia de los grupos de pares para salir de las adicciones, cómo son las entradas y las salidas, del rol de los articuladores y el rol de uno mismo como protagonista y no como espectador.
Una conversación acerca de qué significa la religión, su evolución a lo largo de la historia, como forma de darle sentido a la vida y sobre el mundo de los rituales.
Una conversación acerca del mundo de las sectas y cómo se inicia una persona en estos grupos, sobre la relación entre ciencia y religión y el futuro de los grupos de pares en el mundo de las religiones.
Una conversación acerca de qué significa ser empresario, de la importancia de los grupos de colaboración en el área y los pros y contras del mundo empresarial.
Una conversación acerca de cuándo un empresario comienza a sacar provecho al grupo de pares, del rol de la familia, de la tensión contra la falta de tiempo y del futuro de la colaboración entre el mundo empresarial y la inteligencia artificial.
Una conversación acerca de sus inicios en los grupos de militancia, de su estilo de liderazgo y de la importancia que tienen los equipos y el cómo elegir la gente que te rodea.
Una conversación acerca de cómo viven los grupos de pares entre diferentes partidos políticos, del rol de la mujer en esos espacios y de qué queda por hacer para que la equidad de género se viva de forma más completa en la política.
Una conversación acerca de cómo elegir un grupo de pares para enfrentar una crisis, la velocidad en la toma de decisiones en un equipo en ese contexto, de la convivencia del GACH y la irracionalidad del exterior y su comunicación dentro y fuera del entorno.