
Junto con su socio detectó una oportunidad en el incipiente mundo de la "computación". Con un buen producto, un buen clima laboral, mucha presencia en la operación y un crecimiento sostenido lograron hacer a su empresa referente en el sector atendiendo más de 900 clientes. Luego, profesionalizar y hacer que la empresa no dependa de sus socios la convierte en atractiva para inversores y surge el primer interesado. No te pierdas el capítulo de Álvaro Martínez y la historia de SAICO.

Una empresa que nace en los años 70 por una necesidad económica y crece con paso firme como una organización familiar, basada en la confianza absoluta. El crecimiento trae nuevos desafíos y exige profesionalizarse. Y cuando llega el momento de la venta, pedir ayuda no solo es lógico, sino lo necesario. Formar un equipo de asesores que ayuden a aliviar el estrés y medien con los compradores hizo que la transacción fuera posible. Nicolás Rebosio y la venta de Cablex, ¡no te lo pierdas!

Se sumó a una empresa en marcha y junto a su socio, soñaron en grande: construir una compañía líder capaz de conquistar mercados tan desafiantes como el de Estados Unidos. Pero... ¿cuándo se empieza a preparar una empresa para una eventual venta? ¿Cómo se encara ese proceso? ¿Qué ayuda se necesita? No te pierdas este episodio, donde charlamos con Juan Zangaro sobre la historia de Overactive. Decisiones clave, aprendizajes y todo lo que no se ve detrás de una operación de alta complejidad.

Una empresa del sector agro que innovó, abrió nuevos mercados, gracias a la excelente relación entre sus dos socios. ¿Cómo afrontar las crisis económicas? Siendo creativos. La dificultad de pensar la empresa a futuro sin ellos presentes como una de las cosas más complejas que enfrentaron y el momento de la venta. Escuchá a Felipe González y la historia de ProCampo.

Una empresa que cotiza en bolsa desde 1929 y rinde cuentas a muchos. Un caso de crecimiento y diversificación sostenidos, con raíces familiares y una gestión altamente profesionalizada, donde conviven armónicamente varias generaciones. Agustín nos comparte cómo, incluso sin proponérselo, hacer las cosas bien puede convertirse en una gran opción para invertir.
Gastronomía uruguaya y más
Emprendedores
Tu última dieta
Despegue creativo
Pateando genes
Liderazgo
El diario de Juan
No culpen al cine
Sex on the air
Todo sobre whisky
Otro punto de partida
Hablemos de vinos
Las 10
Podcan & Podcat
Atlas de pastelería
Reinventarse
Organizaciones a su máximo potencial
Parca
Familia En Obra
El Otro Lado Del Deporte
LUZers
Ideas que funcionan
Estado de emergencia
Ministerio de Relaciones Interiores
Huella Cero
Una canción nos trajo hasta aquí
Y ahora qué
Mucho + Cerca: el desafío de encantar cliente
Algo Más Que Un Mundial
Diamantes Orientales
Economía para ganar
Historias Rotas
Delta Podcast
Moda Incómoda
Dosis de Finanzas
El Poder de los Pares
Hablemos de Crianza
Historias Emprendedoras
Cuidá tu voz con Ernex
El Futuro de tus Finanzas
Financieramente Hablando
Cuando el tenis era rock & roll
País Gris
REPRODCAST
Cómo tomar decisiones informadas en fertilidad
Inteligencia Artificial en lenguaje natural
Hormonadas
En cambio podcast
Llevate + lejos
Experiencias financieras
Conversaciones conscientes
El día después del retiro
UNO para Todos
El hijo de
Vayas adonde vayas
Manual de parrilla
Cuentos de la gente